Conoce a los alcaldes que fueron elegidos en las principales comunas mineras
Las regiones mineras tendrán además que esperar la realización de la segunda vuelta de los gobernadores regionales.

martes 28 de junio, 2022
Las regiones mineras tendrán además que esperar la realización de la segunda vuelta de los gobernadores regionales.
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile reaccionó al proceso electoral vivido el pasado 15 y 16 de mayo en Chile.
Los precios del petróleo se mostraban muy inestables tras las declaraciones de Trump que aseguró que ganó los comicios, aunque todavía no se han publicado los resultados definitivos.
Asamblea de socios del gremio renovó a los miembros de esta instancia, por lo que próximamente también se renovará al directorio.
Está encabezada por Fernando Porcile, ex director de Sonami y consejero de la Asociación Minera de La Higuera. Para vicepresidentes se postulan Miguel Zauschkevich, actual director del gremio y representante de la Sociedad Legal Minera Mila Uno de Alhué, y Patricio Gatica, presidente de la Asociación Minera de Illapel.
El gremio señaló que esperan que uno de los objetivos principales de este nuevo Gobierno sea “encauzar nuevamente al país en la senda del desarrollo”.
El ahora Presidente electo obtuvo más de 365 mil votos de diferencia con su rival y casi 3,8 millones de sufragios. El futuro mandatario, en su discurso frente al país, apuntó a la unidad y los acuerdos, mientras el candidato derrotado fue autocrítico y pidió a su sector reflexionar y buscar nuevos caminos.
Mientras que Codelco tiene fondos garantizado hasta 2019, tendrá que negociar con el gobierno en 2020 por dinero para completar las inversiones necesarias y poder permanecer como el mayor productor de cobre del mundo.
Luego de una reñida competencia, el candidato del Partido Republicano logró superar los 270 votos electorales.
Proceso elegirá a la nueva directiva nacional del colegio de la orden, además de los consejeros nacionales, zonales y de especialidades.