Diez faenas de la gran minería privada tuvieron pérdidas en 2015
Sierra Gorda y Caserones presentaron las mayores pérdidas en el ejercicio analizado, con más de US$ 900 millones cada una.

lunes 27 de junio, 2022
Sierra Gorda y Caserones presentaron las mayores pérdidas en el ejercicio analizado, con más de US$ 900 millones cada una.
La producción chilena de cobre apenas creció 0,4% en los primeros diez meses del año, totalizando 4,74 millones de toneladas métricas (TM), según datos proporcionados Cochilco.
Su gerente general, André Sougarret, explica que tienen potencial para casi duplicar su producción en los próximos años.
Sin embargo, en general en este grupo de empresas no se percibe una merma en los ingresos, ni en el aporte general de impuestos en el primer semestre de 2014 respecto a 2013.
El próximo 7 de julio comenzará a trabajar formalmente el equipo gerencial que liderará André Sougarret. Se espera que la fusión dure cerca de tres meses en estar completamente integrada.
Iniciativa de la Asociación de Industriales de Antofagasta contó con el financiamiento de Corfo y el apoyo de nueve compañías mineras.
Las cifras alcanzadas por el Grupo estarían en línea con las metas anuales de producción. En relación al trimestre anterior, los costos se mantuvieron estables por alza en el tipo de cambio.
El último trimestre de 2013 fue el más positivo del año con una producción de 182.900 toneladas, un 4,9% superior al trimestre anterior, debido principalmente a un mejor desempeño de las operaciones Los Pelambres y Esperanza.
(El Tesoro) En un encuentro que congregó a autoridades del Gobierno Regional y Municipales; vecinos de las comunidades de Sierra Gorda y del sector poniente de Calama; representantes de empresas e instituciones de la Región; y trabajadores y colaboradores de la empresa, Minera El Tesoro dio a conocer su Reporte de Sustentabilidad 2012, el pasado […]