










lunes 1 de marzo, 2021
Sigue el conflicto entre los sindicatos de la minera.
filial de la canadiense Amerigo Resources reorganizó su estrategia por la pandema y la crisis hídrica, y apunta a extender sus operaciones en 2021.
Esto se enmarca en la iniciativa “Eficiencia energética en la minería, materias primas y clima”, que realiza el organismo internacional.
En el escrito se solicita que el presidente de la FTC, Patricio Elgueta y el secretario general, Héctor Milla, paguen una multa de 150 UTM (unos $7.540.800) por no convocar a un Consejo Extraordinario que defina una nueva quina.
En compañía del ministro Prokurica, el ejecutivo visitó la División El Teniente, donde se instaló el primer centro de testeo del mundo al interior de una mina.
El primer paso será la reincorporación gradual de personal en Chuquicamata Subterránea. En tanto, el fin de semana pasado se comenzaron a calentar los hornos de la fundición, para reiniciar sus procesos en estos días. Nuevo Nivel Mina, por su parte, está planificando el detalle de su retorno progresivo.
Entrevistamos al director nacional del Servicio de Geología y Minería de Chile, quien mencionó que desde el inicio de la pandemia se han efectuado 3.181 fiscalizaciones, enfocándose en seguridad operacional y cumplimiento de protocolos sanitarios.
Desde la estatal aclaran que no se trata de una consecuencia de la pandemia, y que los montos asociados serían considerablemente menores a los de años anteriores.
La cotización al contado del metal cerró con un avance de 1,49% a US2,77236 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
La estatal informó que las tareas que se seguirán realizando serán aquellas imprescindibles para la seguridad y resguardo de los frentes de trabajo.