










sábado 9 de diciembre, 2023
Para definirla, se conformó un comité multidisciplinario integrado por ejecutivos de áreas estratégicas de la empresa, para trabajar con el “think tank” de desarrollo sostenible de Fundación Chile.
El profesional encargado de “economía circular” de la seremi de Medio Ambiente, Fernando Varas, señaló que “el Ministerio este año publicó un informe final de diagnóstico que se realizó a nivel nacional de todas las potencialidades que tiene cada región en términos de economía circular”.
En el marco de la Conferencia Internacional, empresas destacaron los retos y beneficios que conlleva la economía circular, aunque advirtieron respecto a la necesidad de contar con normativas que propicien iniciativas en ese ámbito.
Iniciativa, que comenzará operaciones a inicios de 2024, permitirá reemplazar combustibles fósiles por combustible derivado de residuos (CDR).
“Estamos centrados en seguir promoviendo oportunidades en sectores de futuro y de alto valor para el país, como las energías limpias, la infraestructura tecnológica, la innovación agroalimentaria, la economía circular, y el hidrógeno verde, entre otros”, señaló la directora de InvestChile, Karla Flores.
La iniciativa gubernamental, llamada “Tara-Paka”, busca ser un espacio público-privado para la búsqueda y ejecución de iniciativas enfocadas en impulsar el desarrollo social, infraestructura crítica y la generación de nuevos polos productivos locales.
Ambas empresas se encuentran trabajando en la recuperación de chatarra, evitando la conformación de pasivos ambientales.
Víctor Santa Cruz, superintendente de Desarrollo de Soluciones, llevó a cabo la presentación denominada “Economía Circular en Circuitos de Molienda: Una Mirada desde la Cadena de Valor del Acero”.
La transacción obedece a una estrategia de desarrollo regional, que aumentará la capacidad de procesamiento para la valorización de residuos en el sector norte del país.
Excedentes metálicos como calderas, maquinarias y material ferroviario, entre otros, fueron algunos de los materiales valorizados desde Planta Matta y Fundición Hernán Videla Lira.