










domingo 5 de febrero, 2023
Desde marzo de 2019, la compañía siderúrgica ha retirado cerca de 58.000 toneladas de chatarra que luego usa para producir acero verde.
Totalizando un 90% de los montos adjudicados, desde octubre de 2021, el 55% de los contratos con proveedores han incorporado la circularidad como un ámbito estratégico en sus servicios.
Durante el seminario “Economía Circular: Negocio Sustentable”, en el marco de Exponor 2022, Sierra Gorda también tuvo la oportunidad de presentar sus proyectos y medidas adoptadas en el camino de una minería verde.
Durante el Seminario “Minería Verde y Cadena de Valor” realizado en la segunda jornada de Exponor 202, las empresas expositoras de la industria destacaron la economía circular, electromovilidad y desalinización como la clave para lograr los objetivos a 2050.
En un evento interno de la institución, los nuevos integrantes dieron a conocer sus actuales investigaciones, con miras a iniciar proyectos colaborativos y trabajo sinérgico.
Soluciones digitales para enfrentar los desafíos del mundo minero y una charla sobre economía circular dictada por la fundadora de la empresa More Chile, Giselle Bracamonte, fueron parte de esta iniciativa.
El programa promoverá acciones concretas de economía circular relacionadas al desarrollo productivo, innovación, y articulación cadenas productivas, todo con una mirada territorial.
Se solicita realizar alrededor de 50 ajustes a sus estatutos, con el fin de que se adecúe a la normativa de libre competencia.
En el marco de Cesco Week 2022, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería realizará este jueves 31 de marzo el IV Seminario de Minería y Sustentabilidad.
Profesionales de la compañía fueron parte de un congreso sectorial, instancia en la que dieron a conocer a sus clientes y proveedores de la minería sus soluciones en base a acero.