










martes 9 de agosto, 2022
Instancia había condenado a la eléctrica a pagar US$10 millones. Originalmente, la minera buscaba que se ordenara emitir una o varias notas de crédito a su favor por la cantidad total de US$42,8 millones más reajustes e intereses.
La minera solicitaba declarar supuestos incumplimientos de la eléctrica en relación con el cálculo y cobro de tarifas de suministro eléctrico entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de septiembre de 2012.
La disputa se basa en un contrato de 1999 y en el impacto de la crisis del gas argentino en los costos de generación.
Colbún lidera la sorpresa positiva, al transarse actualmente 25% por sobre la proyección inicial que había para el papel. Luego destacan CMPC, E.CL y CruzBlanca, con incrementos de dos dígitos.
A través de su filial Ingeniería y Construcción, la firma fue mandatada por E-CL para levantar la línea de 580 kilómetros. “Tenemos un plazo muy exigente para construir esta obra”, dijo Juan Eduardo Errázuriz, quien estimó que estará lista en mayo de 2017.
Cifra equivale a un incremento de 24% respecto de la capacidad instalada actual y considera sólo los proyectos ya en obras.
La entidad cree que lo peor ya pasó y que el crecimiento de las economías tomarán tracción en 2015.
Equipo fue instalado en la Subestación Convertidora de Frecuencia Soquimich en María Elena, encargada de alimentar al complejo minero.
La Comisión Nacional de Energía requirió, además, a E-CL, de GDF Suez, títulos habilitantes en al menos el 80% del trazado que unirá Mejillones y Nueva Cardones.
La minera presentó detalles sobre su proceso de extracción y producción de cátodos de cobre, así como sobre el sistema de impulsión de agua de mar que suministrará este recurso a la faena, el cual se estima estaría operativo a mediados de año.