










sábado 28 de mayo, 2022
Ministros dejaron la causa “en estudio”. Expertos destacan trascendencia del futuro fallo para la institucionalidad ambiental.
La coincidencia con otros alegatos y la necesidad de contar con más tiempo para revisar los antecedentes de la causa fueron los motivos de la primera suspensión.
La audiencia de alegatos se llevará a cabo el 19 de diciembre.
Quedó fijada para el jueves 17 de octubre.
Partió la discusión del fondo de recursos de casación presentados por opositores al proyecto minero, que buscan dejar sin efecto la resolución del Tribunal Ambiental de Antofagasta.
La primera sala consideró que el requerimiento en contra del proyecto minero carecía de plausibilidad. El rechazo fue de manera unánime.
La medida se da luego que la Asociación Gremial de Mariscadores y Pescadores de Los Choros interpusiera un recurso contra la iniciativa por infringir la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente.
Carolina Schmidt remarca que “no nos interesan las inversiones que no sean sustentables y no cuiden el medio ambiente”. Partió convocando a las ONG y asume como desafío generar consensos.
Corte admitió un recurso de organizaciones ecologistas que piden dejar sin efecto el fallo del Tribunal Ambiental, que ordenó que la iniciativa se vuelva a votar.
Se trata de seis escritos interpuertos por particulares, Oceana y Pescadores y Mariscadores de Los Choros. Su admisibilidad deberá ser analizada ahora por el Máximo Tribunal.