










miércoles 22 de marzo, 2023
El programa de mantenimiento consideraba el cambio de esta polea durante este mes, pero tras detener la planta por problemas de abastecimiento de mineral desde la mina, se determinó adelantar las actividades que estaban planificadas.
La tecnología permitió asegurar que ninguna operación se realice bajo condiciones subestándar.
La División ingresó a evaluación ambiental un proyecto que contempla la ejecución de un total de 163 perforaciones tipo diamantina durante los años 2021 a 2023, de una profundidad entre 100 y 500 m de perforación.
El equipo de trabajo realizó actividades de planificación preparativas de la mantención planificada correspondiente a esta mitad de año.
La ejecución del mantenimiento preventivo de esta subestación garantiza la continuidad operacional de todo el proceso productivo de la Descarga de Ripio (Alimentación de Rotopala).
Se realizó el movimiento de la pala que estaba ubicada en el fondo mina hasta la fase 10 ubicada en la parte superior del yacimiento.
Plan nace como estrategia para bajar la accidentabilidad en la minería, haciendo parte de esto a todas las empresas que prestan servicios en la empresa estatal y a sus líderes, para que se involucren de forma activa en todos los procesos y la gestión de la seguridad en las faenas.
Las áreas de Planificación, Mantenimiento y Operación Mina han logrado un cumplimiento en el movimiento de la mina de un 95%. Todo este estándar de trabajo va en la línea de la metodología C+.
La mutualidad es la encargada de verificar todos los requerimientos, tanto documentales como en terreno que solicita el Ministerio de Salud y otros organismos y que se encuentran en la Guía de Autoevaluación Covid-19.
La auditoría, encabezada por la empresa SGS, revisó el grado de cumplimiento de la norma ISO 9001 del año 2015, la que por pandemia tuvo una modalidad mixta.