Más de 330 mineros liberteños culminan proceso de formalización
Podrán iniciar formalmente actividades y tendrán acceso a tecnología, créditos y un mejor precio para su producción.

miércoles 4 de octubre, 2023
Podrán iniciar formalmente actividades y tendrán acceso a tecnología, créditos y un mejor precio para su producción.
Se busca dinamizar los trámites que realizan los mineros informales en todas las regiones del país.
Instancia estableció nuevos plazos para la actualización de la normatividad e información compartida en 2014.
Intercambiarán conocimientos y experiencias para uso de nuevas tecnologías en minería de pequeña escala.
Participaron funcionarios de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de la Región Cajamarca.
Fernando Paca Palao, coordinador nacional de Ventanilla Única, señaló que la reestructuración del sistema se hace con la finalidad de mejorar la atención hacia los administrados y agilizar los trámites que realizan los mineros informales.
“Más que una capacitación es una interacción entre ambas instituciones –Ministerio Público y MEM- y ver, cómo en el futuro podemos trabajar más coordinado”, sostuvo el viceministro de Minas, Guillermo Shinno.
Capacitación permitirá verificar la información entregada por los sujetos en vías de formalización.