








domingo 14 de agosto, 2022
La iniciativa busca terminar con la concesión del salar de Atacama y expropiar las zonas actualmente en manos de SQM.
Legisladores apuntaron a que es más urgente solucionar problemas identificados por Contraloría.
Diputados de Chile Vamos arremeterán con diligencias. Fiscal Guerra dice que “se hará todo para aclarar eventuales delitos”. Ex subsecretario de Minería: “No es un misterio que Codelco es caja pagadora de favores políticos”.
Entre otros aspectos, la iniciativa refuerza el carácter de bien nacional de uso público del agua; reconoce las diversas funciones que el vital elemento pueda cumplir; y permite al Estado resguardar que en todas las fuentes naturales exista un caudal suficiente.
Titular de Minería destacó ante un grupo de diputados que “los salares constituyen ecosistemas de gran complejidad y fragilidad, de gran interés económico para el país, respecto de los cuales el Estado debe ejercer acciones para su protección”.
El Senado aprobó en particular el mensaje que establece 15 Centros de Formación Técnica, de forma gradual, al alero de universidades estatales y con énfasis en la calidad de la educación técnica y en mejorar la empleabilidad.
Fundación Terram y Greenpeace Chile dicen que iniciativa de Gobierno permite la intervención y destrucción de glaciares “a manos de proyectos mineros”.
El objetivo es que sea la comisión de Minería la que se haga cargo de esta indagación, junto con el análisis del robo de cobre desde Codelco.
La partida experimenta un crecimiento de 1,7% y presenta recursos para la Secretaría y Administración General del Ministerio, el fomento de la pequeña y mediana minería, la Comisión Chilena del Cobre, el Servicio Nacional de Geología y Minería, la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, el Plan Nacional de Geología y el programa de Seguridad Minera.