Servicio de Evaluación Ambiental aprueba proyecto de Minera Escondida
Iniciativa busca mejorar la autonomía del manejo de diésel al interior de la faena minera.

miércoles 4 de octubre, 2023
Iniciativa busca mejorar la autonomía del manejo de diésel al interior de la faena minera.
El desarrollo tecnológico implementado por la compañía ya tuvo su primera operación exitosa permitiendo hacer el carguío del 39% de los pozos de una malla en Mina El Romeral, de la Compañía Minera del Pacífico.
Consiste en una planta solar de 9,9 MW y una generadora a diésel de 14,7 MW, con lo cual se esperan generar ahorros en el costo de la energía de US$7,4 millones en diez años.
La minera ingresó a evaluación ambiental un proyecto que contempla la instalación de dos bahías de combustible en el sector del rajo.
Con la colaboración del Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad y el centro de investigación y desarrollo tecnológico VTT de Finlandia, el Grupo busca generar condiciones que permitan habilitar la operación de camiones de extracción eléctricos, reemplazando el uso del diésel.
“Una gran oportunidad en la ruta de descarbonización se presenta en el recambio de la flota de camiones mineros hacia tecnologías distintas al diésel”, expresa Diego Hernández, presidente de la gremial.
El proyecto también cuenta con una subestación eléctrica que abastecerá de energía a las operaciones bajo tierra del yacimiento.
Según estudios realizados por la empresa Hatch, la adopción del gas natural en estos equipos permitiría ahorros de entre 30% y 50%.
El INE destacó que el Índice de Electricidad, Gas y Agua (EGA) creció 3,2% en doce meses, explicado por el alza de electricidad y por la mayor distribución y regasificación de gas natural.
Se busca extender hasta el 31 de diciembre de 2018 el mecanismo de reintegro parcial del impuesto específico al petróleo diesel para las empresas de transporte de carga.