Sonami espera que con biministro Jobet se pueda avanzar en tema de minería verde
“Como él domina muy buen todos los temas de energía, hay muchas cosas en común con la industria minera”, indicó Diego Hernández, presidente de la gremial.

sábado 23 de enero, 2021
“Como él domina muy buen todos los temas de energía, hay muchas cosas en común con la industria minera”, indicó Diego Hernández, presidente de la gremial.
Una serie de minas de cobre, incluida la más grande del mundo, Escondida, y la principal operación de Antofagasta, Los Pelambres, tienen previsto reunirse con los sindicatos el próximo año.
En un seminario organizado por Sonami y la consultora, se analizó el escenario que está viviendo el mercado minero, considerando el efecto de la pandemia, y las tendencias que marcarán su dinamismo en el corto y mediano plazo.
En el evento, que se realizará este miércoles, también se analizarán las tendencias en materia de emisiones CO2 de la industria minera.
Espacios reunirán a autoridades y ejecutivos del sector, para dialogar en torno a los retos que afronta la industria en materia sostenible y formación de capital humano.
Diego Hernández, presidente de la gremial, entregó en la Convención del IIMCh, su visión respeto de los elementos que explican el éxito de la minería en Chile, e identificó los ámbitos que ponen en riesgo su desarrollo futuro.
Diego Hernández, presidente de la gremial, formuló un llamado a los parlamentarios “a que se considere el conocimiento científico existente y sobre él se construya un pronto consenso legislativo, que permita despejar tales incertidumbres y elaborar la mejor ley posible para nuestro país”.
“Como señalamos oportunamente, el segundo semestre será más exigente en términos de producción, pues en ese período del año 2019 la producción de cobre superó en 266.000 toneladas lo producido en la primera mitad del año pasado”, indicó Diego Hernández.
La capacitación está dirigida para directores, editores y periodistas que cubren el sector minero.
El presidente de la gremial se pone a disposición de aportar contenido para la Nueva Carta Magna.