Codelco inicia proceso de recompra de bonos internacionales
La oferta de la cuprífera se centrará en los bonos con vencimientos entre 2023 y 2025. Esta es la quinta operación de este tipo que realiza la empresa en su historia.

lunes 6 de febrero, 2023
La oferta de la cuprífera se centrará en los bonos con vencimientos entre 2023 y 2025. Esta es la quinta operación de este tipo que realiza la empresa en su historia.
“Nuestro plan de inversiones está basado en decisiones de largo plazo que no se altera por situaciones puntuales de precio”, dijo el vicepresidente de Comercialización, Carlos Alvarado.
Una de ellas es Minera Tres Valles, empresa de mediana minería de cobre que opera en la Región de Coquimbo, perteneciente a la canadiense Sprott Resource Holding y al grupo local Vecchiola.
Operación concretada en Nueva York consideró también una reapertura por US$1.000 millones del bono a 30 años emitido en septiembre de 2019. Los rendimientos fueron 3,175% y 3,958%, respectivamente.
“Un mercado de deuda favorable, con tasas base en niveles históricamente bajos, hace atractivo pre-financiar las necesidades de caja del año 2021”, sostuvo el vicepresidente de Administración y Finanzas, Alejandro Rivera.
El economista se refirió a la emisión de bonos realizada por la estatal y dio sus impresiones frente a la deuda que mantiene.
Bajo el anterior período de Sebastián Piñera, la deuda de Codelco se incrementó al doble, empinándose sobre los US$ 13 mil millones.
La senadora Allende respondió al contralor respecto de que propuesta de ley interpretativa era un extracto de la demanda de la estatal.
Desde la minera indicaron que cerrarán el año con una deuda bruta de US$13.900 millones, levemente por debajo de los US$14.100 millones registrados en 2016. Respecto a los proyectos, desde la administración dieron estimaciones para los proyectos que darán continuidad en Andina, Radomiro Tomic y Salvador.
La norteamericana sería una de las candidatas para entrar a SQM. Las acciones serían puestas a la venta en octubre.