










martes 28 de junio, 2022
Solo en el último mes se perdieron mil puestos de trabajo y 28.000 en los últimos doce meses.
Entre mayo y junio se produjo una disminución de 13.000 empleados en la minería. En el sexto mes del año los ocupados totalizaron 195.000, con una disminución de 16,3% respecto de igual periodo de 2015.
De las 15 regiones del país, siete presentan tasas de desocupación por sobre el promedio, donde Atacama y Antofagasta superan el 8%.
En el trimestre móvil marzo-mayo de 2016 Antofagasta alcanzó una tasa de desocupación de 8,3% y Atacama de un 8,9%.
Reclaman falta de expertise para aterrizar el impacto de la oleada de cambios que se discuten en el Congreso.
Bloque monetario registrará su primera inflación negativa anual desde llegada del euro, en 1999.
Mientras el gobierno espera un crecimiento de 3,6% en 2015, los economistas ven difícil que la cifra pueda alcanzar el 3%.
Expertos advierten que si la reforma laboral se discute bajo un ambiente de incertidumbre, podría impactar negativamente en los niveles de contratación de las empresas.
Según datos del INE para el trimestre móvil junio-agosto 2014. El Ministerio de Minería prepara un programa de apoyo al empleo para los pequeños mineros.
En el trimestre los ocupados caen 0,2%, por la desaceleración de empleos por cuenta propia. Analistas ven que cesantía podría subir hasta 8% en 2015.