










martes 28 de junio, 2022
“Es inaceptable la tasa de desempleo en la Región de Antofagasta, considerando que la zona genera el 14% del cobre a nivel mundial, equivalente a más del 50% de la producción minera del país”, declaró Marko Razmilic.
Según el último reporte del INE, se superaron los 200.000 puestos de trabajo en el sector, situación que no se registraba desde hace cinco meses.
La entidad advierte que por octavo mes consecutivo la Región de Antofagasta continúa con el más alto nivel de desocupación; mientras a nivel nacional se registra una tasa de desempleo de 6,5%, en Antofagasta llega a 8,2%.
De acuerdo al último reporte del INE para el período agosto-octubre de este año, la cifra alcanzó a los 185.000 trabajadores.
Sin embargo, el actual nivel de ocupación sectorial muestra un retroceso respecto de los meses inmediatamente anteriores.
De acuerdo al último reporte elaborado por Sonami, con información del INE, se generaron 18.000 puestos de trabajo, hasta un total de 211.000.
Sonami destacó que la ocupación minera se ha incrementado en forma consecutiva durante los últimos tres meses, hasta 208.400 personas.
Resultado fue producto de la desaceleración del empleo y el freno en las remuneraciones. Promedio entre 2004 y 2014 es de 5,4%.
En doce meses la ocupación en minería cayó en 13.000 puestos de trabajo o 6,2%, hasta 196.000 entre diciembre de 2015 e igual mes de 2016.
Los independientes sumaron 77 mil puestos de trabajo, unos 20 mil más que en 2015. Por el contrario, los asalariados bajaron en seis mil personas.