Collahuasi adjudica contratos para su planta desaladora a Acciona y Techint
Las obras se enmarcan en la ejecución del proyecto Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva.

lunes 8 de agosto, 2022
Las obras se enmarcan en la ejecución del proyecto Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva.
“Este es el primer paso de otras inversiones que estamos impulsando para poder usar principalmente agua desalada y recirculada a partir de 2025, gracias al Proyecto de Adaptación Operacional que hoy está en tramitación ambiental”, explicó Alejandro Vásquez, gerente general de la minera.
La actividad contó con las presentaciones del presidente de la Asociación Chilena de Desalinización y de la vicepresidenta de la Asociación Chilena de Hidrógeno, quienes profundizaron en la materia y abordaron inquietudes al respecto.
Esto se da luego que el Directorio de la Corporación confirmara la decisión de aprobar la construcción de una desalinizadora para sus divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales ubicadas en Calama.
En esta línea y en el marco de Exponor 2022, Jorge Sanhueza destaca a este medio de comunicación que es por ello que la compañía está apostando por la energía solar y eólica tanto para sus faenas de extracción de cobre como para todo el sistema eléctrico de sus distintas divisiones.
Por medio de una resolución, la Cámara llama al Gobierno a buscar nuevas alternativas de abastecimiento, en el actual contexto de la crisis hídrica que afecta al país.
La información fue dada a conocer por Máximo Pacheco en la Comisión de Minería y Energía del Senado.
El inicio de las labores de obras tempranas asociadas a la desaladora para la operaciones de la zona norte, es una de
las iniciativas que la estatal acaba de publicar en su Reporte de Sustentabilidad 2021.
La ex secretaria de Estado se enfocará en aumentar la disponibilidad hídrica en la Región de Antofagasta a través del proyecto “Aguas Marítimas”.
El equipo de MINERÍA CHILENA visitó las instalaciones de la futura planta desalinizadora que contempla el proyecto, el cual es clave para el desarrollo futuro de la operación minera ubicada en la Región de Coquimbo.