[LO + LEÍDO EL VIERNES] Informe de Cochilco proyecta demanda de agua en la minería del cobre para los años venideros
Reporte analiza relevancia que posee el agua de mar para el suministro hídrico de la industria cuprífera.

domingo 5 de febrero, 2023
Reporte analiza relevancia que posee el agua de mar para el suministro hídrico de la industria cuprífera.
La minera no metálica expuso las medidas que contempla en el ámbito hídrico y energético.
Carlos Foxley, presidente de la Asociación Chilena de Desalinización, enfatizó en la importancia de impulsar un proyecto de ley que beneficie a todos los chilenos y contribuya a detener la desertificación.
La Asociación Chilena de Desalinización expuso en el congreso internacional organizado por Aladyr los factores técnicos y normativos que deben ser considerados por las empresas al momento de desarrollar un proyecto de desalación.
En el marco del congreso internacional organizado por Aladyr, la abogada María José Zegers se refirió al debate sobre la naturaleza jurídica del agua desalada, y los aspectos técnicos que confluyen en la concreción de los proyectos.
Filial de CAP dedicada a la producción de agua desalinizada en la región de Atacama, una de las zonas más áridas del planeta, podría duplicar su capacidad de producción en los próximos años
La actividad -que fue inaugurada por el subsecretario de Minería, Willy Kracht- se desarrolló en conjunto con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.
Junto con la creciente utilización de agua de mar, las compañías están recurriendo a distintas medidas para gestionar de mejor manera este insumo.
“Vemos que en el mediano y largo plazo, es importante que el problema de la disponibilidad del agua no se resuelva sólo para la industria que requiere esa agua, sino que también para las comunidades que están en el entorno”, aseguró la autoridad.
El abogado y antropólogo de la Universidad de Chile y ex secretario general de Sofofa, tendrá el rol de impulsar la desalinización como una fuente alternativa a las aguas continentales, y de promover el desarrollo sostenible del sector, para garantizar el agua para consumo humano y abastecer a la minería, la industria y agricultura.