








sábado 27 de mayo, 2023
Proponen un modelo híbrido que considere tasas ad-valorem entre 1 y 3%, sumado a una componente que grave las utilidades de las empresas.
El objetivo de este programa es proporcionar a los participantes de la industria minera una profundización y actualización de conocimientos y técnicas que les permita una aplicación efectiva de métodos de explotación subterráneos por caving, es decir, Sublevel Caving y Block Caving.
En la oportunidad, se distinguió a estudiantes y docentes que destacaron durante el año 2020.
En la investigación participa Sebastián Contreras, ex alumno del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile.
La alianza entre el Departamento de Ingeniería de Minas y el Advanced Mining Technology Center pretende desarrollar proyectos de investigación multidisciplinaria, actividades de innovación, transferencia de tecnologías y prestación de servicios para la minería.
El curso incluye contenido como fundamentos de mecánica de rocas, geomecánica en explotaciones subterráneas y a cielo abierto.
El convenio se traduce en la concesión de licencias del software destinado a labores de investigación y docencia, indicó el Departamento de Ingeniería de Minas de la casa de estudios.
Programa está orientado a profesionales y licenciados que deseen adquirir conocimiento en esta área o bien actualizarse en las técnicas disponibles.