Cochilco: Preocupación por caída en demanda de cobre por parte China impacta en cotización del metal
Las importaciones chinas de este commodity en los dos primeros meses de 2023 cayeron un 9,3% respecto al año anterior.

lunes 27 de marzo, 2023
Las importaciones chinas de este commodity en los dos primeros meses de 2023 cayeron un 9,3% respecto al año anterior.
En el informe de la Comisión Chilena del Cobre se detalla que actualmente los factores especulativos están impulsando el precio del metal rojo.
Informe de la entidad señala que el índice de precios del productor en el país asiático bajó 0,8% en enero respecto al año anterior, superando la caída prevista, lo que da cuenta que el sector manufacturero aún no se recupera totalmente.
El dólar en el mercado estadounidense ha retomado la tendencia al alza, debilitando la cotización del metal rojo.
Durante los primeros siete meses del presente año el mercado del cobre refinado presentó un déficit de 126.000 toneladas. Esto no obstante, la caída en la demanda del metal.
Luego de superados los rebrotes del Covid que implicaron el cierre parcial o total de centros urbanos durante abril y mayo, la economía de China no ha logrado la velocidad de recuperación previa a la crisis pandémica, destaca la entidad minera.
Informe de la Comisión Chilena del Cobre detalla que la producción fabril en China se desaceleró inesperadamente durante julio, principalmente atribuible a las medidas de confinamientos parciales o totales para contrarrestar la expansión de la pandemia.
El precio del metal rojo experimentó una baja de 0,58% en la Bolsa de Metales de Londres.
La cotización del metal rojo registró una caída de 1,41% en la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Reporte de Cochilco destaca que la economía norteamericana se contrajo nuevamente en el segundo trimestre, cayendo el PIB a una tasa anualizada del 0,9%.