









miércoles 6 de diciembre, 2023
Proyecto considera reutilizar los equipos existentes de la antigua planta de escoria, e incorporar equipos de procesos dedicados, así como un aumento en el tiempo de residencia en la etapa de flotación para aumentar los porcentajes de recuperación.
Proyectos ingresados al Sistema de Evaluación Ambiental entre el 1 de enero y el 9 de febrero suman 97, con una inversión asociada de US$3.000 millones, muy por sobre las 42 iniciativas por US$980 millones presentadas en igual periodo de 2014.
Con una inversión de US$70 millones, la iniciativa considera la habilitación de 102 plataformas para la ejecución de sondajes mineros.
Mediante un incremento en la altura de coronamiento será posible depositar un total de 1.931.000 ton adicionales de relaves, lo que implicará un incremento de dos años de la vida útil del tranque.
Con una inversión de US$80 millones, se consideran principalmente modificaciones en el emplazamiento y optimización de algunos componentes de la iniciativa.
Si entre 2010 y 2013 ingresó a tramitación un promedio de 55 Estudios de Impacto Ambiental (EIA), desde que comenzó a regir el nuevo cuerpo normativo, el 24 de diciembre, se han presentado 23.
La iniciativa, que implica una inversión de US$112 millones, tiene por objetivo mantener los actuales niveles de producción de cobre fino, en concentrados y cátodos, de la operación.
La minera cuestiona la resolución que les impone implementar canales de desvío de aguas lluvias en la pila de almacenamiento de hierro, para evitar el arrastre de mineral fuera del sector de acopio.
La compañía minera BHP Billiton, propietaria del proyecto Central Kelar, ingresó a tramitación a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el SEA el proyecto “Línea Alternativa de Evacuación Central Kelar”, iniciativa que tiene un costo total de US$10,5 millones. La empresa informó que se trata de la instalación en la comuna de […]