Transparencia detecta riesgos de corrupción de no reformar proceso para obtener concesiones mineras
El principal problema del sistema es la superposición de permisos. También se advierte vulnerabilidad en la evaluación ambiental.

sábado 25 de junio, 2022
El principal problema del sistema es la superposición de permisos. También se advierte vulnerabilidad en la evaluación ambiental.
El consejero jurídico Nicolai Bakovic defendió la posición de la minera, a través de un video a trabajadores.
Jorge Bermúdez reiteró que acuerdos comerciales entre la minera y empresas relacionadas están prohibidos. Señaló también la existencia de indicios, en el período estudiado, de al menos un caso de contratación por vínculos políticos.
Según el Reporte de Avance 2015 de Transparency International, el país se ubica con “poco o ningún cumplimiento” en esta materia, al igual que Dinamarca, Brasil o Luxemburgo, entre otros. Informe imputa a Chile el no investigar acusaciones de soborno transnacional.
Desde el inicio de su internacionalización en Estados Unidos, la minera ha debido lidiar con entornos ríspidos en lo laboral y ambiental, hasta llegar a acusaciones de corrupción; retraso en Perú arriesga cumplimiento de metas.
Dice que los escándalos son señal de que las instituciones funcionan.
A nivel mundial, la economía chilena se mantuvo en la séptima posición del índice que elabora la Fundación Heritage y es líder en Latinoamérica.
La nueva normativa es la primera en la Unión Europea en poner en práctica la legislación de la Comisión Europea sobre información de pagos a gobiernos por país y año, aprobada en octubre de 2011.