










domingo 5 de febrero, 2023
“Tenemos que ser nosotros quienes debemos sacar al pizarrón al gobierno central y exigir los apoyos que necesitamos para que nuestra región salga del estancamiento”, explicó Juan José Ronsecco, presidente de la gremial.
“Estos tres días de FOREDE dejan ver que los habitantes de Atacama necesitan y les gusta este tipo de instancias, donde se promueva el desarrollo y precisamente donde Corproa busca demostrar el potencial de la región, así lo demuestran las más de 3.500 visitas que recibimos”, expresó Juan José Ronsecco, presidente de Corproa.
La compañía logró miles de visitas en su stand durante las Ruedas de Negocios en la Expo Feria y Seminarios del evento.
“Creemos que FOREDE es una palanca necesaria para renovar la inercia a la inversión en nuestra región, con la misión de crear un ambiente de optimismo en los habitantes de Atacama”, Juan José Ronsecco Pinto, presidente de Corproa.
Este evento, que se extenderá por tres días, se llevará a cabo en la ciudad de Copiapó.
La compañía, junto con sus asesores ambientales y legales chilenos, han estado evaluando opciones para continuar con el avance del proyecto.
Asociaciones expresaron que la propuesta presentada por el Ejecutivo deja a Chile como uno de los países mineros con mayor carga tributaria del mundo, e hicieron un llamado a que la discusión legislativa considere la voz de las regiones.
Juan José Ronsecco, presidente de la Corporación para el desarrollo de la Región de Atacama, manifestó su preocupación por la óptica con que se están evaluando los proyectos en la región.
El timonel del organismo aseguró que su foco será impulsar la inversión responsable, y que la minería, agricultura, pesca y turismo deben ser los motores para mejorar la calidad de vida de los pueblos.
Con la organización de Corproa-Atacama y el apoyo conjunto de los gremios de la Macrozona Norte, se llevó a cabo una conferencia que contó con la presentación de Manuel Melero Abaroa, ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.