










viernes 22 de septiembre, 2023
Iniciativa busca apoyar el desarrollo y/o adaptación de soluciones tecnológicas, que permitan resolver desafíos vinculados a la descarbonización, eficiencia en el uso de los recursos e integración de tecnología a los procesos productivos y de mercado.
“Queremos y podemos crecer en el país con nuevas tecnologías de extracción y en el Salar de Atacama”, señaló Ignacio Mehech, vicepresidente de asuntos externos y country manager de Albemarle Chile.
Esta nueva institución tendrá sede en la Región de Antofagasta y su objetivo será generar capacidades de conocimiento, desarrollo tecnológico y articulación del ecosistema público-privado de I+D que contribuyan al desarrollo sostenible de esta industria.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, remarcó que “el compromiso del gobierno y de la Corporación es el respeto absoluto de los contratos vigentes”, que en el caso de SQM rige hasta 2030.
“Con esta primera iniciativa, esperamos dar un fuerte impulso para fomentar la generación de productos en la cadena de valor del litio y a potenciar la inversión y contribuir a la sofisticación productiva y la generación de empleo de calidad”, sostuvo José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de la entidad de fomento.
El gremio busca contribuir, a través de las empresas asociadas, con su visión a la actualización del plan de trabajo regulatorio para este vector energético.
Se trata de Innova Alta Tecnología, programa que ofrece un cofinanciamiento de hasta $600 millones.
Se trata de un instrumento que aumenta la cobertura estatal para los créditos destinados a capital de trabajo, inversión o refinanciamiento.
Programa Red Mercado de Corfo busca optimizar gestión de pymes en mercados internacionales.
Esto considera la intervención regional con el subsidio a proyectos, el trabajo mediante las licitaciones para el desarrollo de programas regionales transversales y las líneas que provienen del nivel central.