Proyecto minero a desarrollarse en la Región de Coquimbo inicia su evaluación ambiental
La iniciativa cuprífera contempla una vida útil de 7 años.

domingo 5 de febrero, 2023
La iniciativa cuprífera contempla una vida útil de 7 años.
La autoridad llevó a cabo una serie de encuentros con representantes de entidades como la SMA y la DGA.
La inyección de fondos se distribuyen en fondo regional para la productividad y el desarrollo, aporte para la investigación y desarrollo en regiones, fondo comunas mineras, y fondo de apoyo para la equidad territorial.
En seminario organizado por la UCN y la Municipalidad de Coquimbo, se dieron a conocer detalles de las normativas y proyectos de investigación que buscan ayudar a combatir efectos de este fenómeno.
La secretaria de Estado se reunió con pequeños mineros y mineras de la zona para abordar sus preocupaciones y también los invitó a participar en los programas de fomento impulsados por el Ministerio de Minería.
Justificación de la localización de la iniciativa se basa en el potencial de mineralización de la zona y a los resultados de campañas de exploración básica realizadas previamente.
Asociaciones expresaron que la propuesta presentada por el Ejecutivo deja a Chile como uno de los países mineros con mayor carga tributaria del mundo, e hicieron un llamado a que la discusión legislativa considere la voz de las regiones.
En reunión de los representantes de la Cámara Chile de la Construcción de la zona con Aguas del Valle, se dio a conocer la situación de sequía que enfrenta esta zona y los planes y proyectos para combatirlo.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Coquimbo, beneficiará a toda la localidad de Los Vilos, y cuenta con una inversión de más de $5 mil millones.
La iniciativa tendrá foco en Coquimbo y Atacama, regiones donde la matrícula técnico profesional y la participación de mujeres en minería es más baja en comparación a otras regiones del norte.