










martes 30 de mayo, 2023
Fue parte de lo que expuso Carlos Finat, director ejecutivo de Acera A.G., en el webinar “Medidas de Corto, Mediano y Largo Plazo para Mitigar el Efecto de la Escasez de Agua en el Sistema Eléctrico”, refiriéndose a las propuestas de mediano plazo para mitigar la escasez hídrica y seguridad en el suministro.
Así lo señaló Javier Bustos, director ejecutivo de la asociación gremial, quien indicó que hay algunas medidas que impactarán al sector.
Así lo señaló Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, durante el webinar «Hidrógeno Verde: Energético para una Minería Sostenible, donde destacó el rol que tendrá la electrificación de los consumos.
Según el reporte mensual del Coordinador Eléctrico Nacional, a junio se acumulan 22.929 GWh en este segmento de la demanda.
La gerente de la Consultora Energética, María Isabel González, señala el eventual impacto que esto generaría en los contratos de mineras y generadoras con este tipo de suministro eléctrico.
“Son las empresas eléctricas las que deben afrontar el cambio tecnológico, pero no los clientes”, aseguró el director ejecutivo de Electroconsultores, Francisco Aguirre.
Las principales conclusiones de este informe se darán a conocer el próximo martes 25 de mayo, a través de un encuentro online.
El Coordinador Eléctrico Nacional publicó el llamado a licitación pública internacional para la adjudicación de los derechos de ejecución y explotación de la iniciativa, cuyo monto de inversión es de US$1.480 millones.
El Coordinador Eléctrico Nacional publicó el informe en esta materia, donde se determinaron 15 obras de transmisión nacional y otras 113 zonales.
El objetivo es llegar al 70% de la matriz cubierta por renovables, en medio de la salida acelerada de las centrales a carbón, que siguen representando más del 40%.