










domingo 26 de junio, 2022
Con esta actualización de los equipos Symons se podrá extender la vida útil de la faena minera por 40 años más.
Según reveló el presidente de la corporación, Octavio Araneda, será clave para cumplir el compromiso de mayores aportes al fisco lograr la continuidad operacional y llegar a los límites técnicos de los equipos.
La extracción y el procesamiento de cobre alcanzó un 22%.
La iniciativa contempla un monto de inversión de US$95 millones y una vida útil de por lo menos 20 años.
Jorge Gómez, presidente ejecutivo de la minera, participó en el cuarto episodio de Copper Matters, instancia en la que expuso sobre el trabajo que se ha realizado en la faena para prevenir contagios, además de abordar las iniciativas que tienen en carpeta como compañía.
La estatal informó que las tareas que se seguirán realizando serán aquellas imprescindibles para la seguridad y resguardo de los frentes de trabajo.
La industria del litio en Chile, con sus principales operaciones en el Salar de Atacama, es la segunda más grande del mundo.
Varias asociaciones de sindicatos de minería de cobre en Chile llamaron el domingo a evaluar la continuidad de las operaciones en el país, que no ha sido afectada pese al sostenido aumento de contagios de coronavirus en el mayor productor mundial del metal.
La multinacional dispone de un grupo de trabajo global Covid-19, que opera bajo la supervisión de su equipo ejecutivo y con comunicaciones constantes dentro de la empresa.
El objetivo de la iniciativa -cuya Declaración de Impacto Ambiental está en calificación- es aumentar la explotación del rajo abierto desde 450 mil a 500 mil toneladas por día, para mantener el ritmo de procesamiento de la Concentradora.