









miércoles 17 de agosto, 2022
“La experiencia y visión internacional de KGHM podrá potenciar el trabajo conjunto de la gran minería en Chile, en vistas de su desarrollo competitivo y sustentable, que a su vez es clave para el desarrollo del país”, dijo Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero.
Durante el encuentro se conversó sobre la actual política minera, los desafíos que enfrenta el sector para su desarrollo y se acordó trabajar en una agenda para proyectar el quehacer de la industria en los próximos 20 años.
Joaquín Villarino, presidente ejecutivo de la entidad que agrupa a las grandes compañías mineras, se refirió a la importancia de la minería en el país y a la competitividad futura del sector.
Descenso del precio del cobre sumado a un aumento considerable en los costos de producción explicarían estas menores ganancias para el fisco.
Dentro de los nombres que analiza la Mandataria para presidir la mesa de la estatal estaría René Cortázar y José de Gregorio. José Pablo Arellano manifestó su intención de no participar del proceso.
La posición del Consejo Minero se inclina por realizar propuestas dentro del debate del proyecto de reforma tributaria, no ve con buenos ojos el cómo se ha desarrollado el debate hasta ahora.
Se podría esperar una caída en las inversiones en el mediano plazo por la debilidad en las relaciones con el país, aseguran los expertos.
José Tomás Morel, gerente de Estudios de la entidad, mencionó la importancia de reducir las barreras de entrada, en especial a las nuevas compañías.
En la reunión estuvieron presentes la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, y directores y ejecutivos del Consejo Minero.
El gerente de Estudios del Consejo Minero indicó que “quizás falta información más precisa para identificar trabajas logísticas en la industria Chilena”.