Proyecto de Compañía Minera del Pacífico inicia proceso de evaluación ambiental
La iniciativa tiene por objetivo el aprovechamiento de nuevas reservas de minerales.

jueves 2 de febrero, 2023
La iniciativa tiene por objetivo el aprovechamiento de nuevas reservas de minerales.
La modalidad fue analizada y coordinada con los sindicatos de la empresa, y beneficia a más de 350 personas.
Iniciativa tiene como objetivo extraer y procesar en una planta magnética seca parte de los antiguos acopios de la Planta “El Tofo”, que se generaron durante el procesamiento del rajo en la Mina del mismo nombre.
Iniciativa considera realizar ajustes operacionales a los procesos e instalaciones de Planta de Magnetita para los próximos 20 años (18 años de operación y 2 años de cierre), con el fin de optimizar su funcionamiento.
Se trata de la conversión de dos camiones de extracción minera de 220 ton (CAEX) que operarán con un sistema dual fuel que funcionará mayoritariamente a gas natural.
Este año, recibirán el premio “San Lorenzo”, en la categoría pequeña minería, el productor Enrique Aracena; en mediana minería, el Grupo Minero Carola Coemin y, en gran minería, Compañía Minera del Pacífico Planta Magnetita.
En la actualidad, la Compañía Minera del Pacífico cuenta con un 40% de mujeres en el equipo gerencial, cifra que se contrasta con el 0% del año 2019.
El principal objetivo es determinar y monitorear qué fauna hay en la zona Chungungo, mapeando el ruido submarino, incorporando nuevas tecnologías para la sostenibilidad de la industria.
Iniciativa tiene por objetivo la extracción y procesamiento de minerales de hierro provenientes de acopios existentes ubicados en los sectores de mina Adrianitas-Raúl, comuna de Copiapó.
Esto tras constatar en una actividad de inspección ambiental efectuada por la Oficina Regional de la SMA al proyecto minero, el cuerpo en estado de descomposición de un guanaco, sin que este incidente fuese informado a la Superintendencia del Medio Ambiente.