CNE: intensidad de la inversión en energía llegó a US$3.461 millones durante 2021
Reporte financiero del organismo regulador señaló que durante el cuarto trimestre del año pasado se llegó a US$453 millones, siendo el nivel más bajo del ejercicio.

lunes 27 de junio, 2022
Reporte financiero del organismo regulador señaló que durante el cuarto trimestre del año pasado se llegó a US$453 millones, siendo el nivel más bajo del ejercicio.
Esta tecnología de generación eléctrica y su aporte a los sectores productivos del apís fue vista en un webinar organizado por la Asociación de Concentración Solar de Potencis (ACSP).
Así lo señala el Informe Preliminar de Previsión de Demanda 2020-2040, elaborado por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
La firma busca que el tiempo de análisis del proyecto por parte de los usuarios sea más extenso.
El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, explicó que “con esta nueva legislación, el Ejecutivo va a tener las herramientas para controlar, sancionar y proteger a los consumidores si una empresa sobrepasa la rentabilidad máxima contemplada en la Ley”.
En el proceso para asegurar suministro para clientes regulados, que se realizará el 27 de julio, se ofertarán 12.430 GWh, transformándose en el mayor concurso en diez años. Arremetida de las ERNC y de los grandes actores explicarían precios.
También por un verano más largo, el país consumió menos electricidad de la proyectada: la CNE esperaba un aumento de 3,8% en la demanda, pero según los privados, ésta sólo subió 2%. Con este escenario, generadoras ajustan sus planes de crecimiento.
En su reporte mensual, la Comisión Nacional de Energía registra 69 proyectos de generación eléctrica en etapa de construcción, los cuales equivalen a una capacidad de 5.355 MW.
La partida presupuestaria, que presenta un crecimiento global del orden de 9,7%, considera dineros para la Subsecretaría de Energía, la Comisión Nacional de Energía, la Comisión Chilena de Energía Nuclear y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
En el marco del ForoSING 2015 se analizaron los cambios legislativos que regularán a la industria eléctrica a nivel nacional.