Energías renovables: Diputadas y Diputados exponen desafíos para su implementación
La idea del Gobierno es presentar indicaciones a la propuesta una vez que esta sea aprobada en general.

sábado 23 de septiembre, 2023
La idea del Gobierno es presentar indicaciones a la propuesta una vez que esta sea aprobada en general.
Dentro de las modificaciones está la distribución de 420 millones de dólares a las comunas del país, dineros que mayoritariamente irían a zonas mineras.
En sesión de la Comisión de Minería del Senado, el vicepresidente de asuntos corporativos exhibió punto de vista sobre el proyecto de ley y cómo afectaría a las operaciones de la compañía.
En su declaración, aterriza la iniciativa con énfasis en que recursos que se recauden queden en las regiones donde se encuentran los yacimientos.
En la instancia, también se analizaron los problemas medioambientales de la zona que obligaron a tomar la decisión y los pormenores respecto a la situación de los trabajadores.
En conversación exclusiva con MINERÍA CHILENA, el diputado Jaime Mulet realiza una diferencia en cómo impactaría a la gran, mediana y pequeña minería.
Actualmente, esta instancia se encuentra tramitando el proyecto de ley para un royalty minero y otros dos vinculados con el sector energético.
A ello se suma optimizar la exploración minera, royalty a la minería, protección de los glaciares, entre otros.
Proyecto tiene como objetivo prohibir la licitación de contratos especiales de operación de minerales no concesibles a privados, en los tres meses anteriores al traspaso de un gobierno.
El presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados abordó los desafíos de renovar el compromiso de la minería con nuestro país, además del trabajo que se realiza en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde.