Avanza proyecto que define restricciones para las zonas declaradas saturadas
Durante la votación, la senadora Isabel Allende recordó que lo más discutido fue lo que se entendía por “impacto crítico”.

jueves 30 de noviembre, 2023
Durante la votación, la senadora Isabel Allende recordó que lo más discutido fue lo que se entendía por “impacto crítico”.
Los senadores plantearon la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente, y hacer seguimiento a las demandas de la comunidad.
Aquello que sea aprobado en esta sesión, se considerará en la Comisión de Normas Transitorias, que suscitará en la propuesta final para presentar ante el pleno.
El próximo sábado se llevará a cabo la votación que definirá cuáles serán las normas que se incorporarán en el borrador de la nueva Constitución.
En conversación exclusiva con MINERÍA CHILENA, el presidente de la Asociación Gremial Nacional de la Pequeña Minería, Rubén Salinas, señaló que “se ha hablado de proteger a la pequeña minería y nosotros no necesitamos protección, necesitamos que se nos respeten los derechos adquiridos”.
El Instituto se refirió a los nuevos textos propuestos por la Comisión, recalcando que “provocan profundas grietas en las definiciones que la minería requiere para continuar con su mejoramiento y desarrollo futuro”.
En los nuevos artículos discutidos en la comisión de Medio Ambiente se estipula, entre otros, el dominio exclusivo de las minas, la participación de privados en la extracción, el aprovechamiento y compensaciones.
Pareciera ser que, los capítulos aprobados –hasta ahora- por la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional no están del todo claros. “En parte porque hay conceptos muy amplios, muy genéricos y por otro lado, porque se deja mucho de reglamentación para leyes futuras”, así lo define el abogado Daniel Weinstein a este medio de comunicación.
Uno de los artículos visados por la Comisión de Medio Ambiente estipula que “las autorizaciones mineras se otorgarán de forma temporal, mediante un procedimiento transparente e informado a la ciudadanía”.
En entrevista con MINERÍA CHILENA, el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta advierte sobre impactos que generaría esta Iniciativa en cuanto a empleo, proveedores, desarrollo tecnológico, entre otros.