Comisión Chilena del Cobre invita a participar en su Consulta Ciudadana 2022
La información que arroje esta iniciativa le permitirá a Cochilco enriquecer sus planes de trabajo.

martes 26 de septiembre, 2023
La información que arroje esta iniciativa le permitirá a Cochilco enriquecer sus planes de trabajo.
A ello se suma el que el dólar a nivel internacional se debilitó durante la semana, favoreciendo la cotización del metal rojo.
Durante los primeros siete meses del presente año el mercado del cobre refinado presentó un déficit de 126.000 toneladas. Esto no obstante, la caída en la demanda del metal.
Las expectativas de que la Reserva Federal aumente las tasas 75 – 100 pb han impulsado a la moneda estadounidense, debilitando la cotización del metal rojo.
A ello se suma el que la baja cifra de inflación de China permite a la autoridad monetaria realizar una política monetaria expansiva para impulsar la actividad económica, lo que aumentaría la demanda de metales.
Reporte de Cochilco señala que la actividad manufacturera en China continúa evidenciando signos de debilidad, contrayéndose por segundo mes consecutivo.
El profesional minero se desempeñará en el cargo a partir del 1 de octubre del presente año.
El precio promedio del mes de agosto a la fecha del commodity registró cUS$361,8 la libra, un 5,9% más alto que el de julio.
Los nuevos consejeros fueron designados a través del Decreto Supremo N° 27 por un periodo de dos años.
Luego de superados los rebrotes del Covid que implicaron el cierre parcial o total de centros urbanos durante abril y mayo, la economía de China no ha logrado la velocidad de recuperación previa a la crisis pandémica, destaca la entidad minera.