Las razones tras el alza en los costos de transporte en el mes de noviembre
La información fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

sábado 9 de diciembre, 2023
La información fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Programa de capacitación pretende que los conductores profesionales y no profesionales adopten una serie de técnicas de conducción inteligente, para optimizar los recursos de los vehículos motorizados y ahorrar hasta un 15% de combustible.
La plataforma mundial dedicada al avance de la industria del hidrógeno reunió a los principales líderes de la industria a nivel global.
El documento que exhibe la realidad de este sector, aborda una ruta de transformación para reducir las emisiones contaminantes que se generan. Además, se destaca la importancia del cobre, como un producto diferenciado y limpio.
La iniciativa incluiría, entre otros puntos, la instauración de cuotas del combustible en las redes de gas natural y el establecimientos de zonas francas. También se estudia otorgar beneficios tributarios.
Así lo señala el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables, donde se destaca la importancia de bajar los costos de instalación de electrolizadores.
Se les indicó que deberán adoptar “todas las medidas pertinentes que, en su calidad de propietarios y/u operadores de los activos y de las instalaciones, les corresponda asumir, para su debido resguardo frente a la alerta sanitaria, en función de preservar la seguridad y continuidad de las operaciones”.
Ambas iniciativas tecnológicas buscan impulsar el ingreso de nuevas fuentes de energía en la industria minera, para luego enfocarse en la producción. El objetivo es que Chile sea un polo mundial de hidrógeno cero emisión en el corto plazo.
Codelco, BHP, Anglo American, Engie, Collahuasi y Siemens, entre otros, se adjudicaron dos proyectos de Corfo, por más de $13.800 millones para producir, de manera inédita, hidrógeno en base a energía solar y abastecer al transporte minero.
La variación del mes se explica por la baja del grupo Combustibles (-6,3%) con incidencia de -2,259 puntos porcentuales (pp.).