










jueves 21 de septiembre, 2023
El proyecto Gramalote se encuentra en el departamento de Antioquia, en la misma región donde la canadiense Red Eagle Mining invierte US$120 millones en la construcción de una mina subterránea para extraer 400.000 onzas de oro en ocho años.
Ignacio Toro centró su ponencia en su experiencia en Chile como ex director de la Conama y ex director Ejecutivo del SEA.
Grupo Muzo, que asumió hace seis años la operación de la mina Puerto Arturo en el oeste del departamento de Boyacá, emplea a unas 700 personas para explotar el yacimiento más productivo de un país conocido por tener las mejores gemas verdes del mundo.
Los gobiernos de los tres países establecieron medidas ante las prácticas desleales y evitar la pérdida de producción y empleos.
Instancia estableció nuevos plazos para la actualización de la normatividad e información compartida en 2014.
Robert E. Murray, nuevo propietario de Colombia Natural Resources a través de Murray Energy -una de las compañías mineras más grandes de Estados Unidos- dice que “sólo el productor con bajos costos va a sobrevivir al mercado actual del carbón”.
El proyecto gana relevancia cuando la exploración mineral sufre un declive por la caída de los precios internacionales de las materias primas.
Más de 470 mineros de esa región han recibido capacitaciones en temas técnicos, laborales, ambientales y sociales.
“Este Gobierno le da la mano a los mineros que quieran y puedan hacer una actividad bien hecha, cumpliendo todos los requisitos que exige la ley”, aseguró el Ministro Tomás González.
Gobierno presentará al Congreso de la República un proyecto de ley y expedirá un decreto que brindarán herramientas legales para perseguir la minería criminal en todos los eslabones de la cadena delictiva.