






viernes 27 de mayo, 2022
A pesar de que el valor del metal es similar al observado en los últimos ocho años -desde que estalló el boom del cobre, en 2006- la minería cerrará este 2013 con operaciones en rojo y una baja considerable en las utilidades.
Andrés Mac-Lean, vicepresidente de Cochilco, estima que en 2014 el precio del metal debería estar en los US$ 3,15.
Los sectores, en general, necesitarían un 40% más de energía en dicho año.
Recién hacia el fin del período analizado el sector alcanzaría un equilibrio entre la demanda y la producción de este insumo. La estimación del organismo es que con un caso base (de mayor certeza) el próximo año el consumo alcanzaría a 9,20 millones de toneladas (ton), mientras que a 2022 sería de sólo 6,70 millones de toneladas.
(Diario Financiero) El precio del cobre promediaría en 2014 US$ 3,14 por libra, de acuerdo con la proyección de los 16 expertos encuestados por la Comisión Chilena del Cobre. Este pronóstico representa una baja de 29 centavos respecto de la estimación del sondeo anterior. En lo que respecta a este año, el grupo consultado proyecta que […]
Hernán de Solminihac, junto al vicepresidente ejecutivo de Cochilco lanzaron nuevo sistema de monitoreo de inversiones mineras que incluirá información sobre los principales proyectos de cobre, oro, hierro y otros minerales.