Los factores a favor y en contra de un nuevo superciclo del cobre
Desde el precio del dólar y las tasas de interés, hasta el desarrollo de la electromovilidad: lo que mueve el precio del metal rojo.

jueves 19 de mayo, 2022
Desde el precio del dólar y las tasas de interés, hasta el desarrollo de la electromovilidad: lo que mueve el precio del metal rojo.
El director ejecutivo de 1st Quartile Mining destaca a las energías limpias como un factor relevante en el consumo, pero más bien para finales de la década.
El temor de que el conflicto que se vive en Minera Candelaria se repita en otras compañías es uno de los factores que ha impulsado al alza el precio del metal rojo.
Aunque la menor producción de metal rojo, debido a las medidas que están tomando las mineras en Chile, Perú y otros países ante el avance de la pandemia, ayudaría a compensar a caída de la cotización del commodity.
El estudio de Fraser Institute dejó posicionado a Chile en el 17° lugar este año. Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, y Claudio Valencia, de 1st Quartile Mining, entregan su visión sobre este hecho.
Los distintos sectores de la economía han tenido realidades dispares. Desde un impacto acotado en la industria minera hasta amplias cancelaciones en el turismo.
El analista Claudio Valencia, director ejecutivo y fundador de 1st Quartile Mining, realiza un análisis comparativo entre ambos países, en esta columna publicada en MINERÍA CHILENA.
El experto participó en el Networking Aprimin, instancia en la que también se detalló las actividades que ha realizado la gremial, junto con destacar el aporte que el sector minero está realizando en materia medio ambiental, con miras a la COP25.