Inicia taller centrado en buenas prácticas en planificación y supervisión de cierre de instalaciones mineras
Actividad contará con jornadas de capacitaciones hasta este viernes. También considerará una visita a terreno a un proyecto minero local.

lunes 27 de marzo, 2023
Actividad contará con jornadas de capacitaciones hasta este viernes. También considerará una visita a terreno a un proyecto minero local.
Según el documento, la producción de materiales metálicos significó una participación de 14,6% de la minería en el PIB nacional durante ese año, manteniendo al país como primer productor mundial de cobre, segundo productor de molibdeno, y cuarto productor mundial de plata.
Ante la necesidad de conocer los aspectos técnicos, administrativos y legales que requieren la culminación de los procesos mineros, la empresa chilena de e-learning presentó un nuevo curso que busca mejorar los conocimientos sobre la elaboración adecuada de un plan de cierre para minas en Chile y Perú.
La normativa, que posibilita que las empresas que tienen boletas de garantía para asegurar el cierre de faenas mineras puedan contratar un seguro, fue publicada en el Diario Oficial.
Aldo Cardinali, responsable de la nueva División de Desarrollo Sustentable del Ministerio Minería, comunicó que la elaboración de las propuestas está en la última etapa.
En un seminario sobre el tema organizado por el gremio minero, Diego Hernández abogó por una normativa de cierre “que proporcione un marco claro y que otorgue certeza al sector minero”.
Durante la jornada se señaló la conveniencia de revisar la normativa en busca de oportunidades.
El año pasado, los fallecidos alcanzaban a siete, mientras ahora se registran tres fatalidades a la fecha. Al respecto, el subdirector Nacional de Minería, Hugo Rojas, indicó que «pese a los buenos resultados, nuestra meta es llegar a cero».
La ceremonia de lanzamiento oficial del programa contó con la presencia del subsecretario de Minería, Ignacio Moreno y un académico sudafricano experto en la materia.
Gerenta general de Myma Ltda., Juanita Galaz, destacó entre otros aspectos que influyen, a las paralizaciones temporales o la disponibilidad de agua y energía.