










miércoles 4 de octubre, 2023
Si bien Chile incrementó su presupuesto en exploración minera en casi un 20% en 2021 versus mismo periodo anterior, su participación en relación al presupuesto a nivel mundial bajó 0,6% en relación a 2020, alcanzando un 4,9%.
Por un lado, el país asiático tiene aproximadamente 40% de capacidad de fundición versus un 7% de Chile a nivel mundial. Por otro lado, las fundiciones chilenas deben disminuir un 47% sus costos para llegar a la media global. Ello, es parte del contenido que revela un estudio publicado por Cochilco en esta materia.
Ambos países compartirán experiencias y conocimientos para impulsar despliegue de tecnologías de producción, almacenamiento, transporte, distribución y utilización de este elemento.
Desde la empresa, destacan a ésta por su carácter innovador y habilitante para el desarrollo de la electrónica industrial en Chile, que tiene atributos como la flexibilidad, capacidad de cómputo, autonomía y costo.
El área perteneciente a B2B Media Group, la casa editorial de Minería Chilena, presenta la primera versión de un completo y detallado informe del prometedor mercado del combustible de fuentes renovables. Aquí podrá encontrar una muestra del valioso contenido que éste comprende.
“En Anglo American vemos que el hidrógeno es el recambio de combustible más competitivo”, manifestó María Loreto Maturana, integrante del grupo global de Desarrollo Tecnológico de la minera.
El país se ubicó en el lugar 44 en el informe de la IMD, y en 10 años ha bajado 19 posiciones.
El documento que comprende detallada información acerca del denominado “oro blanco”, aborda múltiples temáticas relacionadas a éste, las cuales están insertas en el desarrollo productivo no sólo del sector minero, sino también del energético y de la electromovilidad.
Consejo bilateral se reunirá este miércoles 2 de junio, organizado por el Comité Empresarial de ambos países.
El presidente de la recién nacida organización comentó con MINERÍA CHILENA el potencial del país vecino para convertirse en uno de los principales exportadores de este recurso renovable.