Minera Candelaria mantiene certificación de su Sistema de Gestión de la Energía
El objetivo de esta evaluación fue determinar la conformidad y efectividad del sistema energético de la compañía minera.

domingo 14 de agosto, 2022
El objetivo de esta evaluación fue determinar la conformidad y efectividad del sistema energético de la compañía minera.
Se trata de la norma NCh3262:2012, que también abarca la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, en la que ya había sido certificada para su sede en Santiago en 2021.
Certificación reconoce las medidas preventivas y de seguridad que ha implementado la operación Caserones y sus empresas colaboradoras durante la pandemia.
Alianza público-privada contempla la inclusión de las compañías del sector, según se planteó en el lanzamiento de la iniciativa.
Esto, luego de la auditoría de recertificación, la que abarcó a todas las áreas de este distrito minero (operaciones, mantención, puerto, planta desalinizadora, minas subterráneas y áreas administrativas, entre otras).
Esta norma internacional voluntaria da cuenta de la preocupación de la firma por el cumplimiento estándares de trabajo y trato ético para sus trabajadores, socios y proveedores a nivel internacional.
Utilizar esta nueva norma internacional y compartir sus prácticas preventivas, le significa a la empresa gozar de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) incorporado en todos sus procesos generales y estratégicos.
Se trata de la categoría bronze level que el instituto Shingo otorga a las empresas con calidad en trabajo de equipo, procesos, sistemas y producto final.
Desde el grupo destacan que hace más de seis años que se embarcaron en la sistematización de la gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, así como en Calidad, para ahora sumar Medio Ambiente.
La iniciativa, financiada en un 57% por Corfo, apunta a cubrir las brechas que existen en los procesos de desarrollo tecnológico en Chile, particularmente en lo referido a validación y certificación en diferentes escalas.