Norte Abierto: proyecto de Barrick y Goldcorp iniciará estudio de prefactibilidad este año
En el segundo semestre se prevé comenzar el proceso de diálogos tempranos con la comunidad.

jueves 26 de mayo, 2022
En el segundo semestre se prevé comenzar el proceso de diálogos tempranos con la comunidad.
20 años después, con dos resoluciones de calificación ambiental (RCA) a cuestas y una tercera en vista, cambios de accionistas entremedio, millones de dólares gastados y miles de permisos obtenidos, la iniciativa aún está en veremos y le quedan al menos cinco años para iniciar la construcción.
“La institucionalidad sigue operando con normalidad”, dijo el titular de Medio Ambiente. Decisión fue unánime.
Organismo debió reprogramar la reunión para la tarde tras lo extenso del Consejo de Gabinete. Nuevo ministro de Economía, Jorge Rodríguez, no asistió.
Por orden del Tribunal Ambiental, la instancia deberá pronunciarse sobre el proyecto por segunda vez. Votación se iba a producir inicialmente el 21 de agosto, pero fue postergada por la iniciativa de Andes Iron.
La minera busca reducción su deuda en casi US$2.900 millones en dos años, para lo que contempla seguir optimizando su cartera de proyectos y crear nuevas alianzas y joint ventures
El Tribunal Ambiental de Santiago concluyó que el Comité de Ministros aplicó incorrectamente el artículo referido a los contenidos mínimos para la elaboración de los EIA del antiguo Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
Se trata de una nueva acción de asociatividad que han tomado las grandes mineras, en el marco de la búsqueda de alternativas para optimizar sus proyectos y hacerlos viables.
Ambas compañías suscribieron un joint venture 50/50 para aprovechar sinergias en el Cinturón de Oro Maricunga y avanzar conjuntamente en el desarrollo de los depósitos auríferos.
Compañía deberá acreditar el inicio de la ejecución del proyecto para el que se estimaban US$ 5.200 millones de inversión, cifra que está siendo revisada.