Centro Nacional de Pilotaje publica memoria anual 2022
Se informa que finalizaron 34 proyectos, incluyendo 17 servicios de pilotaje y validación, y 17 servicios de vigilancia tecnológica, 70% más que en 2021.

jueves 1 de junio, 2023
Se informa que finalizaron 34 proyectos, incluyendo 17 servicios de pilotaje y validación, y 17 servicios de vigilancia tecnológica, 70% más que en 2021.
La startup chilena liderada por mujeres presentó sus resultados en seminario internacional.
En el marco del evento se realizará un conversatorio, en el que diversos expertos analizarán los desafíos y oportunidades del monitoreo ambiental en Chile en el marco de la nueva legislación.
Empresa estatal firmó convenio con el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), el que tendrá una vigencia hasta 2029 e implica recursos por aproximadamente $2 mil millones.
Podrán participar emprendedores, empresas y startups que facturen hasta 100.000 UF anuales.
El objetivo es responder todas las preguntas sobre este certamen nacional de validación industrial, donde se espera identificar nuevas tecnologías mineras que estén lo suficientemente maduras para testearlas en un ambiente minero.
En el marco del lanzamiento, a realizarse el viernes 14 de octubre, se analizarán los escenarios para Chile; las barreras y estrategias de las compañías mineras frente al cambio en la matriz energética, y las oportunidades de mercado.
Concurso nacional de validación industrial está abierto hasta el 7 de noviembre, para emprendedores, empresas y startups.
Expertos del CNP, AMIRA Global, Anglo American, PUC, Vale Brasil, Nexa Resources y el Hub de Innovación de Perú compartirán sus casos destacados.
Se trata de una plataforma que permitirá medir el impacto de la huella de carbono, huella hídrica y consumo energético en los pilotajes, lo que permitirá robustecer los reportes de validación tecnológica y dar oportunidad a nuevas tecnologías que aporten hacia una minería más verde.