Sonami organiza actividades para celebrar el Mes de la Minería
Destaca la realización del Día del Minero, en la ciudad de Illapel, junto con la Cena Anual de la Minería, el jueves 29 de agosto.

miércoles 25 de mayo, 2022
Destaca la realización del Día del Minero, en la ciudad de Illapel, junto con la Cena Anual de la Minería, el jueves 29 de agosto.
En la Cena Anual de la Minería el Mandatario sostuvo que en los próximos 12 meses ingresarían al sistema de evaluación ambiental cuatro grandes proyectos mineros.
Con todo, y en el marco de la Cena Anual de la Minería, el presidente de Sonami puso sobre la mesa algunos temas pendientes, como la necesidad de crear instrumentos específicos de atracción y protección de inversiones.
En la Cena Anual de la Minería, la Presidenta anunció que dará suma urgencia al proyecto que crea un mecanismo de estabilización del precio del cobre para la pequeña minería y que en un mes presentarán la estrategia para materializar una fundición en la Región de Atacama “en base a lo que Enami ha estado realizando”.
En el marco de su intervención como invitada principal de la cena anual de Sonami, la Presidenta de la República instó a situar a la minería como un puntal de desarrollo económico.
En la categoría Pequeños Productores fueron destacados la presidenta de la Asociación Minera de Diego de Almagro y directora de Sonami, Zulema Soto, y el presidente de la Asociación Minera de Inca de Oro, José Araya.
El presidente de Sonami indicó que como institución proyectan un decrecimiento en la producción de cobre, de -1,7%, que alcanzaría un volumen de 5.700.000 toneladas finas.
En el marco de la actividad, el presidente de Sonami, Alberto Salas, pidió que se posterguen las leyes de normas de emisión para las fundiciones y de cierre de faenas mineras.
En la actividad también se entregará el premio “John T. Ryan”, que destaca a aquellas compañías que presentan los más bajos índices de frecuencia de accidentes.