cátodo
SEA aprueba proyecto de Pampa Camarones
La iniciativa tiene por objetivo modificar el manejo y destino del material que es extraído de la mina Salamanqueja.
+INFORMACIÓN
CIPTEMIN destaca innovaciones orientadas a resguardar la salud de los trabajadores mineros
Para Julio Delgado, asesor experto en Prevención de Riesgo del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, “la industria minera avanza decididamente a continuar relevando la seguridad como una variable crítica de gestión, y la pone al centro de su core business”.
Producción de Escondida aumento 2,39% en período enero-septiembre de 2020
La producción de cobre fue de 891.749 toneladas, compuesta por 708.639 toneladas de cobre contenido en concentrados y 183.110 toneladas de cátodos de cobre.
Nueva planta modular de Enami en Tocopilla en plena marcha
Infraestructura irá en directo beneficio de la Asociación de Mineros de Tocopilla y otros pequeños productores de las regiones de Tarapacá y norte de Antofagasta, quienes entregan sus minerales en el Poder de Compra de Barriles.
Consideran admisible DIA de proyecto cuprífero por US$40,8 millones en Atacama
Iniciativa contempla la explotación a rajo abierto de yacimientos de minerales oxidados de cobre, su posterior chancado y beneficio en una planta de lixiviación, extracción por solvente y electro-obtención, para la producción de cátodos.
Firman contrato con francesa para instalar planta piloto de materiales catódicos en Potosí
La empresa ECM Green Tech tendrá el compromiso de instalar una planta de producción de cátodos de litio y efectuará el estudio de los materiales catódicos con recursos del crédito del Banco Central de Bolivia.
Mantoverde busca extender vida útil de la faena hasta 2024
Proyecto de la minera tiene como objetivo mantener la actual producción aprobada de cátodos de cobre de alta pureza mediante la ampliación de rajos existentes.
Informe propone medidas para potenciar la fundición y refinería del cobre
Documento propone postergar la entrada en vigor de la exigencia de captura del 95% de material contaminante establecida en principio para 2018.
¿La industria minera chilena pierde valor?
Futuros proyectos se enfocan en concentrado de cobre. Altas exigencias ambientales, costos de energía y la complejidad para desarrollar nuevas obras han dificultado la inversión en fundiciones y refinerías, por lo que en vez de cátodos de cobre Chile pasará a exportar, en su mayoría, concentrado.