










miércoles 6 de diciembre, 2023
Evento que tendrá lugar del 13 al 15 de octubre, busca propiciar la discusión sobre los alcances de las energías limpias, el uso eficiente de los recursos y los efectos del cambio climático, y sus impactos en la economía.
Christiana Figueres espera que la conferencia sobre calentamiento global en diciembre logre un acuerdo que dé espacio a la diversidad de los países y sus circunstancias.
Sistema de uso gratuito está abierto a las entidades que cuenten con un rol comercial de cualquier rubro o tamaño.
En seminario organizado por el Colegio de Ingenieros, la autoridad explicó que se busca instituir la gestión integrada de los recursos hídricos, considerando las especificidades de cada cuenca, junto con fomentar la forestación, entre otras acciones.
Entre los expositores de la actividad se encontrarán Reinaldo Ruiz, delegado presidencial para los Recursos Hídricos y Joost Meijer, del Ministerio del Medio Ambiente, quien se referirá a la Política de Residuos y Responsabilidad Extendida del productor.
En vísperas del Día del Medio Ambiente, revisamos cuáles son los focos de nuestro país en esta área. Algunos han avanzado rápidamente, mientras que otros, aún les queda camino. Ex autoridades ambientales, consultoras, ONGs y grandes empresas dan su opinión acerca de cómo llevar a cabo las metas.
No obstante, las petroleras también escuchan a los accionistas preocupados por el impacto de regulaciones.
La explosión demográfica, el cambio climático y la intensificación del uso de suelo han provocado una alta tasa de erosión de la tierra y una creciente falta de recursos hídricos en la región.
Los estados miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, entre los cuales se incluye Chile, negocian actualmente un tratado multilateral de cambio climático.
Debido a este incremento, las emisiones de CO2 del transporte de carga crecerán un 290% en 2050.