Aprimin realizará 3er Foro con Líderes de la Industria Minera Latinoamericana
El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 17 de julio a las 10 horas, y será transmitido por el canal Aprimin TV en Youtube.

jueves 1 de junio, 2023
El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 17 de julio a las 10 horas, y será transmitido por el canal Aprimin TV en Youtube.
“El sector minero requiere de importantes inversiones, sujetas a la volatilidad de los precios de los metales y minerales con altos riesgos geológicos y técnicos”, dijo Sergio Almazán, director general de la Camimex.
A través de la campaña “México Minero”, se busca reposicionar la imagen del sector lejos de los desastres ecológicos y los conflictos con comunidades con los que han lidiado en el pasado.
El director de Metals & Chemicals de Industrias Peñoles destacó que la compañía sí ha retrasado proyectos, como el de ampliación de una planta en Torreón, y aunque no lo han suspendido definitivamente, van a aminorar el paso.
“La canadiense San Marcos Resources pagó un millón 900 mil dólares por la concesión de la mina de oro ‘Cuatro de Mayo’, ubicada en Sonora. El proyecto está en fase de exploración”, detalla la información.
La Camimex prevé un desembolso en capital de US$5.458 millones este año, debido a nuevos proyectos, expansión de minas, mantenimientos y adquisición de equipo; recursos para exploración, la excepción, retrocederán 21,4%.
Según la Camimex, actualmente la industria atraviesa por tiempos de cambios, enfrenta una baja generalizada en el precio de los metales y nuevos derechos mineros que le han restado competitividad.
La inversión sectorial total de la minería se redujo 25% el 2014, pero los recursos dedicados a la búsqueda de minerales se mantuvieron prácticamente intactos; América Latina se mantiene a la cabeza en este rubro a nivel global.
Chávez es ingeniero químico de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La caída acelerada en las cotizaciones de los minerales en los últimos dos años y el establecimiento de regalías y derechos sobre metales preciosos han configurado un escenario menos alentador para el sector.