










viernes 2 de junio, 2023
Este taller tuvo como objetivo presentar y revisar aspectos relevantes del portafolio de la compañía, que está participando en el Proyecto Chuquicamata Subterránea.
Los mayores recursos están siendo invertidos en las comunas de Calama y Sierra Gorda, que en distintas etapas concretará proyectos por sobre US$13.000 millones en los próximos años y la participación de 25 mil trabajadores.
En Calama se presentó la “Hoja de Ruta 2025” de este programa estratégico regional.
La planta desaladora de agua de mar ya está en la etapa de estudio e ingeniería, mientras que el estructural RT Sulfuros iniciaría este proceso en 2019.
Ayer se realizó el tercer encuentro entre las partes.
Se trata del tercer hotel en cerrar sus puertas en esa ciudad por malos resultados. Administradora pidió su quiebra y síndico despidió a 97 trabajadores.
Estatal previó una extracción de agua que no ha podido lograr. En septiembre reducirá aún más la extracción y, en cuatro años, cerrará esta operación. El diferencial la empresa lo compra a Aguas Antofagasta.
En los próximos días el Comité de Ministros deberá evaluar el recurso de reclamación de agricultores de Calama que busca revocar el permiso ambiental de la iniciativa.
El nuevo centro de transbordo para trabajadores de la minería será tres veces más grande que el que tiene actualmente la ciudad de Antofagasta.
Se constata un estancamiento en la compra de viviendas en Calama así como en la ejecución de proyectos inmobiliarios que estaban en carpeta.