






domingo 22 de mayo, 2022
Los expertos no recomiendan que operen dos proyectos a la vez por su menor tamaño y desafíos ambientales.
El evento se efectuará el 8 de agosto en Casapiedra y es organizado por Technopress, una empresa del Grupo Editorial Editec, donde también se verán los aspectos relacionados con la electromovilidad.
Ello porque cobalto se ha vuelto uno de los materiales indispensables para fabricar las baterías de sus smartphones.
Corfo y Sernageomin están en conversaciones con la firma para que lo desarrolle como un subproducto del hierro.
El 30 de junio es la última fecha para que empresas presenten a Corfo una carta de intención para adquirir un porcentaje de las 20.000 ton/año de carbonato de litio-LCE que proveerá Albemarle.
La alianza implicará una inversión de hasta U$600 millones con el fin de aumentar la oferta de productos de litio para el mercado mundial de baterías.
En rueda de prensa, el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, explicó que la industrialización del litio en Bolivia comenzó con la producción piloto de carbonato de litio, cloruro de potasio y baterías de ión litio.
Evo Morales explicó que un segundo paso consiste en la construcción de una Planta de Industrialización de Batería de Ión Litio, con una producción a gran escala, que permita a Bolivia convertirse en el país más grande dentro de la industria de ese mineral.