Tecnología chilena buscar dar una segunda vida al litio
Cargador inteligente desarrollado en el país podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.

viernes 2 de junio, 2023
Cargador inteligente desarrollado en el país podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.
A plena carga, el vehículo alcanzó una velocidad máxima de 60 km/h.
Alianza estratégica entre la academia y la industria busca fortalecer el capital humano y la investigación para trabajar de forma sustentable el recurso no metálico que es clave en el desarrollo global de la electromovilidad.
La compañía, a través de su presidente Yasuji “Jim” Nishiura, reveló que cuentan con equipos que reducen hasta 98% de las emisiones, los que ya están siendo cotizados por faenas de la región y que incluso, algunas soluciones arribarían al continente este 2021.
Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group, destaca que aunque haya mejoras en eficiencia y se reduzca la tasa de consumo de litio por batería o Kilowatt hora, “el crecimiento del mercado es gigantesco. Eso va a compensar el menor consumo unitario”.
La gigante de los automóviles eléctricos llevó a cabo su esperado evento “Battery Day”, en el que hizo algunos anuncios relacionados al litio que estarían repercutiendo en los títulos de la compañía minera.
Nuevas estimaciones de Cochilco apuntan a que los autos eléctricos impulsará fuertemente su demanda, pero la pandemia seguiría impactando los precios.
Desde su instalación en 2017, la batería ha ayudado a estabilizar la red, evitar cortes y reducir costos al compensar la intermitencia de la generación de energía renovable.
La autoridad señaló que “Unmanned/Allware es una empresa que queremos relevar y tenemos que impulsarla para que puedan instalarse en otras partes como sistema de respaldo de edificios, condominios e incluso en la minería”.
Desde hoy, la compañía de litio pasará a llamarse como la matriz en EEUU, Albemarle. El country manager en Chile, Stephen Elgueta, profundiza, además, en el acuerdo con Corfo y explica su motivación para hacerse parte en el proceso de la SMA contra SQM.