










jueves 28 de enero, 2021
Desde la AIA, organizadores del evento, aseguraron que la decisión se tomó tras analizar el escenario que vive nuestro país producto de la pandemia y la reprogramación anunciada por Expomin. Ambas exhibiciones se llevan a cabo cada dos años.
Evento espera la participación de educadoras y técnicos de párvulos de las nueve comunas de la Región de Antofagasta.
El secretario de Estado destacó la cartera de proyectos mineros que tiene la Región de Antofagasta, que supera los US$11.000 millones.
Marko Razmilic, presidente de la AIA, señaló que los objetivos de la iniciativa se basan en la difusión de innovaciones orientadas al mercado minero industrial, generando redes y promoviendo la innovación como herramienta de respuesta a sus desafíos.
La gremial destacó que gastos de operación de la industria minera en la Región de Antofagasta ascienden a US$3.000 millones.
Además del contacto con 28 compañías usuarias, más de 3.500 organizaciones ahora podrán interactuar entre ellas incrementando las relaciones comerciales y de negocios.
Exportadora de hierro se suma a otras 26 grandes compañías que utilizan el sistema para contratar productos y servicios.
Evento regional está programado para junio de 2021, pero Expomin cambió fecha.
“La proximidad entre ambos eventos afectará directa e indirectamente el alcance de Exponor, evento que nació por y para la promoción de la industria regional y sus empresas”, manifestó Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
La Asociación de Industriales de Antofagasta desarrollará una serie de encuentros con el objetivo de promover las oportunidades de negocios e inversiones que presenta la región.