AMTC presenta en socaire resultados de pruebas en terreno de SolArsenic
El dispositivo, que fue probado en San Pedro de Atacama, funciona con luz solar y es capaz de tratar agua hasta dejarla en condición de potable.

martes 26 de septiembre, 2023
El dispositivo, que fue probado en San Pedro de Atacama, funciona con luz solar y es capaz de tratar agua hasta dejarla en condición de potable.
Las metodologías de medición para el control de la norma de calidad serán establecidas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Expositores concordaron en el peligro y toxicidad que genera el arsénico proveniente de los efluentes mineros. Además, se presentaron los principales avances de un estudio Fondef en la materia y lo que está realizando Ecometales, filial de Codelco, en la búsqueda de soluciones a esta problemática.
Se han realizado ocho de diez pruebas con un prototipo capaz de tratar 200 litros por hora.
El prototipo SolArsenic, sistema que remueve arsénico desde fuentes de agua, será exhibido en el evento en Espacio Riesco. El Centro además recibirá delegaciones como parte del programa de visitas técnicas de la conferencia.
Esta solución está diseñada para remover arsénico desde fuentes de agua, mediante un nanomaterial fotorreactivo desarrollado en el Advanced Technology Center de la Universidad de Chile.
En un evento abierto a público, el centro de investigación de la Universidad de Chile exhibirá su sistema de remoción de arsénico desde agua.
En el congreso de la Universidad de Chile, presentó públicamente el sistema SolArsenic y las novedades que han exhibido en el último tiempo, como su utilidad en la remoción de elementos desde aguas de relaves para su reutilización.
Investigadores expusieron los resultados de diversos estudios acerca de los cambios que experimentaron ríos de Atacama tras los aluviones de marzo de 2015 y mayo de 2017, en especial en lo relativo a su geoquímica y a la presencia de ciertos elementos, como cobre, cadmio y arsénico.
En una charla en torno a la minería verde, donde participaron diferentes representantes de empresas relacionadas al sector minero, la gerente de Sustentabilidad de EcoMetales, entregó la mirada estratégica sobre qué hacer en un escenario de mayor cantidad de residuos mineros provenientes de un aumento en la producción de cobre.