










jueves 30 de noviembre, 2023
“Dos de nuestras cuatro operaciones ya están entre las 13 compañías mineras de todo el mundo que obtuvieron The Copper Mark, lo que es un orgullo”, comentó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
El máximo ejecutivo del grupo privado chileno enfatizó en la necesidad de contar con proveedores para dar respuesta a los desafíos que presentan los proyectos de Antofagasta Minerals.
Pese a los efectos de la pandemia, la cifra de proveedores que han actualizado sus antecedentes ha sido mayor que años anteriores.
El abogado de la Universidad de Chile tiene una larga trayectoria en minería y otras industrias en temas relacionados con desarrollo local, empleabilidad y gestión comunitaria.
El sistema reúne a más de 3.500 empresas proveedoras que deberán actualizar su información financiera, jurídica y curricular.
Según los cálculos del Consejo Minero, operaciones que representan el 17% de la producción se verían afectadas.
La operación Antucoya, de Antofagasta Minerals, utiliza tres unidades desarrolladas por la empresa antofagastina Robótika, realizando funciones de limpieza en chancadores.
Para este año, el grupo minero estima una producción de 730.000 a 760.000 toneladas de cobre, 240.000 a 260.000 onzas de oro y 9.500 a 11.000 toneladas de molibdeno.
Ricardo Muñoz, gerente de Sicep, valoró la incorporación de Antucoya porque “demuestra la confianza que ha depositado el grupo Antofagasta Minerals y sus operaciones para contar con proveedores de calidad”.
“La filosofía que hay detrás del trabajo que estamos haciendo en la región, primero es reconocer que somos parte de la comunidad de Antofagasta, nuestras raíces están acá”, señala el ejecutivo.